jueves, 20 de junio de 2013

SEGURIDAD EN TRANSACCIONES BANCARIAS.

Entra a paginas bancarias y busca información sobre los siguientes aspectos:



1. Cuales son los fraudes mas comunes a que se ven expuestos quienes usan los servicios bancarios

2. Que hacen los bancos para enfrentar estas amenazas

3. Que es la identidad protegida y como te favorece utilizarla

4. Que son las notificaciones por correo electrónico o SMS de uso de cuentas bancarias.
5. Como se puede utilizar información encriptada y que ventajas tiene hacer uso de este servicio
6. Como el uso de un recaptcha ayuda a proteger tu información?


Puedes buscar en diferentes paginas de bancos en las opciones de seguridad o transacciones.


*SOLUCIÓN*

1. DELITOS MÁS FRECUENTES

Prácticamente todas las instituciones bancarias coinciden en que, dentro de los llamados ilícitos patrimoniales más frecuentes en su contra, resalta el fraude en sus diversas modalidades.

Entre los más importantes está el fraude genérico, específico e informático; el fraude con el uso de tarjetas de débito o de crédito falsas; el uso de cheques falsos, de cheques originales obtenidos de forma ilícita; el desvío de fondos destinados al pago de impuestos y los accesos indebidos a los sistemas informáticos de las Instituciones Financieras, con la finalidad de realizar transferencias ilegales de recursos.

La prolija imaginación para ejecutar estos delitos es abundante . Simplemente, en materia de tarjetas bancarias se encuentra la falsificación integral de las mismas, incluido el copiado total de la banda magnética (conocido como skimming), que permite el traslado de los datos registrados en la original hacia otro plástico, de manera que se tiene un duplicado exacto de la verdadera.

Los fraudes con cheques no se quedan atrás. En muchos de los casos se trata de documentos apócrifos derivados de la falsificación integral de los esqueletos que los componen. El uso de la tecnología de punta para este propósito es algo común, así como para la elaboración de identificaciones falsas para hacer los cheques cobrables.

A decir de los expertos, el fraude que más se ha popularizado es el perpetrado en contra de los contribuyentes de impuestos. Algunas personas que trabajan en bancos, coludidas con los empleados de las recaudadoras fiscales realizan toda una serie de maniobras para desviar los pagos de personas físicas y morales hacia otras cuentas bancarias.

Una modalidad de fraude que está alcanzando dimensiones preocupantes es el realizado a través de transferencias electrónicas sobre el soporte de la red mundial. El defraudador se hace del Número de Identificación Personal (NIP) del titular de la cuenta y, por medio del servicio de banca por Internet, transfiere los recursos de la cuenta hacia otra para disponer ilícitamente de recursos ajenos.

Dado que es difícil determinar quién ha sido el autor del fraude, la legislación considera a los titulares como partícipes de “lavado de dinero” y, por tanto, culpables de disponer ilícitamente de recursos ajenos.

No obstante que pueden darse situaciones de riesgo en instituciones bancarias, el Usuario debe tener la certeza de que cuenta con el respaldo por parte de la institución y del IPAB cuando sea el caso.

Artículo 91 de la Ley de Instituciones de crédito:

Las instituciones de crédito responderán directa e ilimitadamente de los actos realizados por sus funcionarios y empleados en el cumplimiento de sus funciones, sin prejuicio de las responsabilidades civiles o penales en que ellos incurran personalmente.


2. FRAUDES MÁS COMUNES

La creciente liberalización e integración de los mercados financieros mundiales, el libre movimiento de capitales, así como la rapidez y la eficacia de la transferencia de dinero por vía electrónica, han consolidado el sistema financiero global, pero también lo han hecho más vulnerable a diversos actos delictivos.
Ante esto, en mayo de 2000, la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), junto con el Departamento de Justicia y el Centro Nacional de Delitos Cometidos por Trabajadores no Manuales de ese país, anunciaron la creación del Centro de Denuncias de Fraudes en la Internet (IFCC).

Tiene por objetivo permitir a los consumidores de diversos servicios financieros accesibles a través de Internet, que sospechan de un fraude en ese medio, buscar información para tener mayores elementos que le permitan estar alerta ante una eventualidad de este tipo. Entre esos delitos se encuentra el fraude bancario.
La página de Internet para este servicio es www.ifccfbi.gov.
Además, independientemente del combate a la criminalidad por parte de las instituciones bancarias, trabajan para formar un frente común en contra de la delincuencia con base en la aplicación de medidas más severas, como mayor capacitación al personal que labora en sus diferentes sucursales, criterios más estrictos para la selección de sus empleados, controles informáticos cada vez más eficientes de monitoreo y detección de los Usuarios de estos servicios, aplicación de auditorías sorpresivas, entre muchos otros.

Ante el juez, Rosa María se declaró culpable de todos los cargos y actualmente se encuentra purgando una condena de siete años. Parte del dinero extraído ilícitamente fue devuelto al banco y reintegrado a las cuentas bancarias de sus propietarios.

3IDENTIDAD BANCARIA

Es una servicio de seguridad que ofrece el mas avnsado sistema con le phishing, una técnica de captación ilícita de datos personales y de cuentas bancarias a travez de enlaces de ecorreos electrónicos o paginas wed, que suplantan la imagen de una entidad financiera.
Además te protege contra el robo de identidad en internet evaluando las características del equipo y de la conexión a internet que utilizas al ingresar a los canales virtuales de Bancolombia.

4. NOTIFICACIONES POR CORREO ELECTRÓNICO O SMS 

Es un servicio ofrecido por Bancolombia a sus clientes para proteger la información confidencial enviada por el Banco vía correo electrónico, cifrando el contenido del mensaje.
¿Cómo funciona?
Este nuevo servicio soportado por Microsoft Exchange Hosted Encryption, permite proteger la información confidencial enviada por el Banco vía correo electrónico, cifrando el contenido del email.


5. INFORMACION ENCRIPTADA

 Este nuevo servicio soportado por Microsoft Exchange Hosted Encryption, permite proteger la información confidencial enviada por el Banco vía correo electrónico, cifrando el contenido del email.
El proceso para enviar mensajes encriptados es muy sencillo, simplemente cuando envíes información como números de cédulas, nombres, saldos, valor de transacciones u otros datos que comprometan tu información confidencial, escribe en el asunto del correo la palabra CONFIDENCIAL. El sistema automáticamente encriptará la información enviada para que sólo pueda ser consultada por el destinatario.


6. USO DE UN RECAPTCHA, AYUDA A PROTEGER  INFORMACIÓN

"Recaptcha" es un mecanismo de control que se implementó en el proceso de autenticación de la Sucursal Virtual Personas. Permite verificar que una persona natural y no un robot están haciendo reintentos de ingreso al canal, evitando así el bloqueo de la clave.
¿Cómo funciona?
Cuando el cliente ingresa la clave inválida por 2 veces, a la tercera vez luego de dar clic en aceptar (después de haber ingresado el documento más la clave)

PAGINAS VISITADAS   
                                                                                
http//www.google.com.co
http//www.wikipedia.com.co


!”#$%&/()=?¡¨*[],:_

i m p o r t a n t e

P: Que es una cuenta bancaria?
R: Cuenta Bancaria USACuenta BancariaUSAContratar los servicios. Inversiones. Tarjeta Anónima. Preguntas Frecuentes. Diccionario de Inversiones. Dolares Falsos. E... Leer más »
Source: mx.answers.yahoo.com

P: Que es un estado de cuenta bancario?
R: Estado de cuenta es el documento enviado al cliente por un banco en el que le da a conocer las operaciones realizadas en un período con algún tipo de producto b... Leer más »
Source: espanol.answers.yahoo.com

P: Sobre las cuentas bancarias?
R: Porque de ahi depende tu historial ahi empiezas tu movimiento en el buro de credito. Pra cualquier tramite de credito te piden una cuentabancaria, ya seas pers... Leer más »
Source: es.answers.yahoo.com

P: Estado de cuenta bancario?
R: no entiendo tu pregunta, quieres hacer tú los cálculos? o quieres hacer un estado de cuentaimpreso, como una copia del que envía el banco? Leer más »
Source: es.answers.yahoo.com

P: cuenta bancaria?
R: Bueno me cuentas que deseas abarir unacuenta bancaria en sudamerica y te encuentras viviendo en Italia para poder aabarir esa cuentatendrias sque viajar para ... Leer más »
Source: es.answers.yahoo.com

     
                    

jueves, 30 de mayo de 2013

SOPA DE LETRAS. VIRUS Y ANTIVIRUS.





ACCIONAR: tr. Poner en funcionamiento un mecanismo
accionar una palanca.
intr. Gesticular o hacer movimientos y gestos para dar a entender alguna cosa o para acompañar a la palabra


ANALIZAR: Capacidad humana que nos permite estudiar un todo cualquiera, en sus diversas partes componentes, en busca de una síntesis o comprensión o de sus razón de ser.


ATAQUES: Es un método por el cual un individuo, mediante un sistema informático, intenta tomar el control, desestabilizar o dañar otro sistema informático


AVAST:  Es un software antivirus de la firma checa AVAST Software. Cuenta con varias versiones, que cubren desde el usuario doméstico hasta el corporativo



BACKUP: Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs, bases de datos u otro medio de almacenamiento. Esta copia de respaldo debe ser guardada en algún otro sistema de almacenamiento masivo, como ser discos duros, CDs, DVDs o cintas magnéticas (DDS, Travan, AIT, SLR,DLT y VXA).


CONTROL: En un ordenador, a la Unidad de Control (Control Unit, CU) le corresponde interpretar las instrucciones de los programas. Por tanto, ella es la encargada de establecer las operaciones que hay que realizar en la computadora y en qué orden


DETECTAR: Referido a algo que no se observa directamente, descubrirlo o hacerlo notar. 


ELIMINAR: Quitar, separar una cosa.  Alejar a una o varias personas de una sociedad o de un asunto. Matarse.  Expeler el organismo una sustancia.


GUSANO: es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario


INFECTADO: Contagiar un programa con un virus informático


KASPERSKY: Es un popular antivirus para computadoras de escritorio y móviles.


MACROS: Es un elemento compositivo que proviene de la lengua griega y que señala algo que es “grande”. Se trata, por lo tanto, de lo opuesto a micro (“pequeño”).


MCAFFE: Es una compañía de software relacionado con la seguridad informática cuya sede se encuentra en Santa ClaraCalifornia. Su producto más conocido es el antivirus McAfee Virus Scan.


NOT: Necesidad, falta inopia escasez carestía daños mengua urgencia emergencia crisis dificultad apuro penuria miseria indigencia pobreza calamidad pena tramojo


NORTON: Es un potente antivirus, muy popular y con múltiples versiones que se adaptan a las necesidades de cada mercado.


PROTECCION: La protección es un cuidado preventivo ante un eventual riesgo o problema.


RED: El término red se utiliza para definir a una estructura que cuenta con un patrón característico. Existen múltiples tipos de red, como la red informática, la red eléctrica y la red social.
La red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicio


SCANNING: Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El escáner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenía una resolución de 200dpi. Este escáner fue desarrollado para Apple Macintosh. 


SEGURIDAD: Es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con ésta (incluyendo la información contenida).


TROYANO: Le permite a un desconocido usar nuestro computador a través de internet


VACUNA: Estos programas gratuitos eliminan algunos virus en caso de que el ordenador se encuentre infectado


VIREX: Conectándose a las bases de datos de Virex, revisará los posibles agujeros de seguridad de nuestros ficheros del sistema, para evitar la entrada de cualquier virus en nuestro Mac. Instalar y ejecutar estos scripts es muy sencillo y no requiere ningún conocimiento Unix.



VIRUS: Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un computador.


PAGINAS:

www.google.com
www.wikipedia.com

lunes, 27 de mayo de 2013

ANTIVIRUS.PAG.SLIDESHARE.


ANTIVIRUS

1. ANTIVIRUS

Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.¢ En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos.

2. ¿QUÈ SON LOS ANTIVIRUS?

ESET también cuenta con un producto integrado llamado ESET Smart Security que además de todas las características de ESET NOD32, incluye un cortafuegos y un antispam.¢ ESET NOD32 es un programa antivirus desarrollado por la empresa ESET, de origen eslovaco. El producto está disponible para Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, Novell y Mac OS X, y tiene versiones para estaciones de trabajo, dispositivos móviles (Windows Mobile y Symbian), servidores de archivos, servidores de correo electrónico, servidores gateway y una consola de administración remota.¢

3. TIPOS DE VIRUSNOD32

 También se encuentra la edición Symantec Endpoint Proteccion y Symantec Protection Suite, que son productos diseñados específicamente para el uso en redes dentro de empresas. Los productos para empresas Symantec tienen varias características que no se encuentran en las versiones Norton, incluyendo consola de administración y procesos.¢ Norton AntiVirus (comúnmente abreviado como NAV), es un producto desarrollado por la división "Norton" de la empresa Symantec. Norton AntiVirus es uno de los programas antivirus más utilizados en equipos personales. Aunque se puede conseguir como programa independiente, también se suele vender incluido en los paquetes Norton 360 y Norton Internet Security.¢

4. NORTON

 Antiguamente conocido como AntiViral Toolkit Pro, Kaspersky Anti-Virus es un popular antivirus para computadoras de escritorio y móviles. Kaspersky Anti-Virus es desarrollado por Kaspersky Lab desde 1997, y es considerado uno de los mejores antivirus en la actualidad. Kaspersky Anti-Virus sirve para proteger a la computadora de virus, troyanos, gusanos, espías, adwares y otros programas malignos. Tiene capacidad para monitorear el tráfico entrante y saliente de internet, defensa proactiva frente a nuevos programas maliciosos, actualización constante de su base de datos de virus, etc¢

5. KASPERSKY

 Antiguamente conocido como AntiViral Toolkit Pro, Kaspersky Anti-Virus es un popular antivirus para computadoras de escritorio y móviles. Kaspersky Anti-Virus es desarrollado por Kaspersky Lab desde 1997, y es considerado uno de los mejores antivirus en la actualidad. Kaspersky Anti-Virus sirve para proteger a la computadora de virus, troyanos, gusanos, espías, adwares y otros programas malignos. Tiene capacidad para monitorear el tráfico entrante y saliente de internet, defensa proactiva frente a nuevos programas maliciosos, actualización constante de su base de datos de virus, etc¢

6. KASPERKSY

 Detecta virus conocidos y se utiliza para chequear disquetes y CD`s.¢

7. ESCANNER

 Antivirus es un programa de antivirus desarrollado por la compañía ALWIL Software con sede en Praga, República Checa. Fue lanzado por primera vez en 1988, y actualmente está disponible para 30 idiomas. En su línea de antivirus, posee Avast! Home, uno de los antivirus gratuitos más populares de la actualidad para Windows, con más de 35 millones de usuarios registrados a agosto de 2007.¢

8. AVAST

¢ es una compañía de seguridad informática alemana. Sus aplicaciones antivirus están basadas en el motor AntiVir, lanzado en 1988. Se fundó bajo el nombre de "H+BEDV Datentechnik GmbH". Una de sus aplicaciones antivirus, AntiVir PersonalEdition Classic, multiplataforma (mac, windows, linux y es gratuita para uso personal. Según PC Bild, "se trata de una herramienta muy eficaz como sustituto de otros tipos de antivirus caros o para uso temporal".¢

9. AVIRA

 También tiene una versión básica de escaneo de la computadora gratuitamente ofrecida desde su sitio web.¢ Permite protección contra programas malignos como virus y espías, pero también tiene herramientas firewall y antispam.¢ Es un paquete antivirus desarrollado por la compañía SOFTWIN, que fue lanzado en noviembre de 2001, como reemplazo a AVX (AntiVirus eXpress) de la misma empresa. BitDefender provee ediciones para usuarios hogareños, empresas y corporaciones, para plataformas como Windows,Windows Mobile, Symbian OS, Linux, etc.¢

10. BITDEFENDER

También tiene una versión básica de escaneo de la computadora gratuitamente ofrecida desde su sitio web.¢ Permite protección contra programas malignos como virus y espías, pero también tiene herramientas firewall y antispam.¢Es un paquete antivirus desarrollado por la compañía SOFTWIN, que fue lanzado en noviembre de 2001, como reemplazo a AVX (AntiVirus eXpress) de la misma empresa. BitDefender provee ediciones para usuarios hogareños, empresas y corporaciones, para plataformas como Windows,Windows Mobile, Symbian OS, Linux, etc.

 11. AVG FREE ANTIVIRUS

AVG Free Antivirus: Este es otro de los grandes competidores. Es muy fácil de instalar y de correr. Cuenta también con su versión de paga, pero para muchos con la versión gratuita es mucho mas que suficiente.¢

12. F-SECURE

F-Secure (antiguamente Data Fellows), es una compañía de seguridad informática que desarrolla un antivirus de igual nombre. Tiene sede en Helsinki, Finlandia y fue fundada en 1988. El antivirus F-Secure pone énfasis en la protección en Windows, pero tiene su versión para las plataformas Linux, Windows CE y Symbian.¢

13. PANDA

Panda Security es una empresa informática española con sede en Bilbao especializada en la creación de soluciones de seguridad informática. Centrada inicialmente en la producción de software antivirus, la compañía ha expandido su línea de aplicaciones para incluir cortafuegos, aplicaciones para la detección de spam y spyware, tecnología para la prevención del cibercrimen, aplicaciones de seguridad y otras herramientas de seguridad y gestión para empresas y usuarios domésticos.